Takashi Murakami reimagina la icónica bolsa Louis Vuitton “Capucines”
- Micaela Torres

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La esperada colaboración entre Louis Vuitton y Takashi Murakami da un nuevo giro: la maison francesa presenta la serie Artycapucines VII, compuesta por once interpretaciones exclusivas del modelo Capucines, en las que la artesanía tradicional se funde con la imaginación pop del artista japonés.

Arte, moda y savoir-faire
Murakami comenta que, en estos veinte años de colaboración, ha observado cómo los talleres de Louis Vuitton han dado “avances tecnológicos notables”; por ejemplo, la incorporación de materiales como el denim, o mejoras en modelado tridimensional y metalistería, y que esa evolución hace “maravilloso” el proceso creativo. Cada una de las piezas de esta colección funciona como un lienzo escultórico: se redefinen las proporciones, los materiales, los motivos (hongos tridimensionales, tentáculos, dragones, dorados) y se funde el universo gráfico de Murakami con la tradición de la casa francesa.

La Capucines Mini Mushroom está cubierta por más de 100 hongos de resina estampados o cosidos sobre canvas espejo.
La Capucines EW Dragon traduce la pintura monumental de Murakami “Dragon in Clouds – Indigo Blue (2010)” en formato bolso.
La Capucines BB Golden Garden apuesta por marquetería en cuero y detalles en hoja de oro, reafirmando el carácter de lujo artesano.
La Capucines lleva ese nombre en alusión a la Rue Neuve-des-Capucines, calle donde Louis Vuitton abrió su primera tienda en 1854. El proyecto Artycapucines comenzó en 2019 como la plataforma donde la maison invita a artistas contemporáneos a reinterpretar ese modelo como lienzo creativo. Esta edición, la séptima, se lanza coincidiendo con Art Basel Paris, un entorno ideal para una fusión de arte y moda de alto nivel.
La colaboración revela varias tendencias relevantes para análisis:
Elevación del accesorio: el bolso ya no es solo funcional, sino una obra de arte portable. Murakami lo señala: “la moda ha profundizado lo artístico y, a su vez, el arte debe afirmarse con mayor significado conceptual”.
Artesanía + tecnología: la casa rechaza conservarse sin cambios; emplea modelado 3D, metal-trabajo, nuevos materiales para lograr efectos que antes no eran posibles.
Cultura pop / alta moda: Murakami, con raíces en el manga, el ‘kawaii’ y la cultura otaku, introduce ese imaginario en un símbolo del lujo occidental, generando una mezcla de culturas visuales.
Exclusividad como arte coleccionable: al tratarse de ediciones altamente limitadas, estas piezas trascienden la moda rápida y se acercan al mercado de coleccionistas.
Con Artycapucines VII, Louis Vuitton y Takashi Murakami no solo lanzan una línea de bolsos, sino un manifiesto: la moda como plataforma de creatividad, la artesanía como territorio de innovación, y el lujo como espacio de convergencia entre culturas. Esta colección aparece como un puente entre pasado y futuro, entre tradición y fantasía, y sirve para marcar un hito en la narrativa contemporánea del accesorio de lujo.





















Comentarios