Argentina presente en la pasarela de Nueva York: conoce al diseñador Martin Dalla Lasta
- Daniel Rodríguez
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
Conoce a Martin Della Lasta, el diseñador argentino que conquistó a New York Fashion Week.

La Semana de la Moda de Nueva York volvió a convertirse en escenario de contrastes y diálogos creativos, con presentaciones que oscilaron entre la introspección más íntima y la celebración de lo colectivo. Entre ellas, destacó el debut del joven diseñador argentino Martin Dalla Lasta con su colección bautizada “Loner Boy”. El diseñador formó parte del desfile internacional organizado por GFC x NYFW, que reunió a talentos de distintos continentes en una sola pasarela.
Loner Boy: la vulnerabilidad hecha rebeldía
El joven diseñador oriundo de Córdoba puso a Argentina en lo más alto con su colección Loner Boy, desfilando en la capital de la moda mundial. En la semana de desfiles más importante de la Gran Manzana, Dalla Lasta recibió una ovación de pie, un reconocimiento que selló la potencia de su mensaje.
Presentado como un manifiesto personal, “Loner Boy” exploró la fragilidad del ser humano frente a un mundo que impone dureza. La propuesta de Dalla Lasta no apeló al artificio ni al espectáculo, sino a una reflexión cruda sobre la inocencia perdida. Las siluetas, despojadas de ornamentos superfluos, transmitieron la sensación de cuerpos expuestos, casi indefensos, que buscan resistir en un entorno hostil.
La colección funciona como un espejo de nuestro propio e inevitable crecimiento, es un puente entre lo que fuimos y lo que estamos destinados a ser. A través de piezas claves que nos recuerdan a nuestra propia infancia, a través de overols y bermudas, con guiños a la esclavitud del desarrollo representado a través de cadenas.
"La colección refleja una esencia cruda y desprotegida del ser, que lucha por sobrevivir en un entorno moderno y endurecido. Captura la tensión entre quienes fuimos alguna vez y en quienes nos hemos visto obligados a convertirnos. Loner Boy es una rebelión silenciosa: introspectiva, emotiva y sin miedo." nos narra el diseñador.
GFC: la moda como puente global
El diseñador fue parte del desfile de GFC en la NYFW S/S ’26, la cual se presentó como un mosaico cultural. Diseñadores de Japón, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, Perú, México, Argentina, Emiratos Árabes Unidos y Taiwán compartieron pasarela en una celebración de la diversidad creativa.
La naturaleza funcionó como hilo conductor: los diseñadores buscaron inspiración en la relación del ser humano con su entorno. Se vieron materiales brillantes que evocaban la majestuosidad del cielo nocturno, junto a estructuras que remitían a la arquitectura urbana. Esa dualidad entre lo orgánico y lo construido ofreció un mapa sensorial que unió tradición y vanguardia.
Más que un desfile, fue una rebelión silenciosa, la cual planteó un contraste entre la memoria de quienes fuimos (puros, espontáneos) y la inevitable transformación hacia identidades endurecidas. La fuerza de la propuesta residió precisamente en esa tensión: piezas introspectivas, emotivas y desafiantes, que no temieron exhibir la vulnerabilidad como bandera.
Un cordial agradecimiento a @GlobalFashionCollective por el contenido enviado.
Imágenes por GoRunway.com y Arun Nevader.















































Comentarios