El Recoleta celebra 120 años de moda argentina con una exposición única
- Micaela Torres

- 9 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
La muestra “120 vestidos, 120 años de moda Argentina” reúne más de un siglo de historia textil a través de piezas icónicas creadas por diseñadores nacionales y lucidas por figuras legendarias, reflejando la evolución estética y cultural del país.

El Centro Cultural Recoleta se convirtió en una cápsula del tiempo que condensa más de un siglo de moda argentina. Con la muestra “120 vestidos, 120 años de moda Argentina”, los visitantes pueden recorrer un verdadero archivo vivo del diseño nacional, donde cada prenda exhibida es testigo de un momento histórico, una tendencia y una manera de habitar el estilo.
Como su nombre lo indica, la exposición reúne más de 100 vestidos que no solo representan hitos estéticos, sino también cambios sociales, culturales y tecnológicos en la confección. La variedad de cortes, largos modulares, textiles y acabados da cuenta de cómo las necesidades y los gustos fueron evolucionando a lo largo de 120 años.
Las piezas exhibidas fueron confeccionadas por algunos de los nombres más emblemáticos del diseño argentino, como Vero de la Canal y Roberto Piazza, y fueron vestidas por figuras que marcaron época, entre ellas Isabel Sarli, Moria Casán y Mirtha Legrand. Cada prenda lleva consigo no solo la firma de su creador, sino también el aura de quien la lució, convirtiéndola en un objeto de valor artístico y patrimonial.
La curadora Silvina Vicente destacó el carácter único de la colección:
“Estos vestidos son verdaderas joyas que han sobrevivido al paso del tiempo. A través de ellos se pueden interpretar los valores, aspiraciones y formas de vida de distintas épocas, y cómo reflejan la identidad nacional”.
El recorrido está planteado como una narrativa visual que guía al espectador desde los primeros años del siglo XX (cuando la moda local aún estaba fuertemente influenciada por la costura europea) hasta los diseños contemporáneos, que incorporan una visión más experimental, inclusiva y sostenible.
Además, la muestra no se limita a exhibir las prendas: el montaje cuida la iluminación, el color y la disposición para que cada vestido pueda apreciarse como pieza única. Paneles informativos y recursos visuales contextualizan la década a la que pertenece cada diseño, permitiendo que el público comprenda cómo la moda dialoga con los acontecimientos políticos, la economía, la cultura popular y la vida cotidiana.
“120 vestidos, 120 años de moda Argentina” no es solo una exposición de moda: es un homenaje a la memoria textil del país, a la creatividad de sus diseñadores y al papel de la vestimenta como espejo de la sociedad. Un viaje que invita a redescubrir quiénes fuimos, quiénes somos y cómo nos hemos contado al mundo a través de la forma de vestir.




































Comentarios