MADERS EN ACCIÓN: el evento que muestra el talento emergente
- Daniel Rodríguez
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
ENTREVISTA EXCLUSIVA - Los alumnos de segundo año de la carrera de Diseño de Indumentaria de la escuela de moda MADHAUS nos comparten sus diseños sustentables.
Nos acercamos al backstage del desfile que inaugura "MADERS EN ACCIÓN", el evento de tres días organizado con el objetivo de visibilizar los proyectos sustentables diseñados, confeccionados y presentados por los alumnos de segundo año de la carrera de Diseño de Indumentaria de la escuela de moda MADHAUS, ubicada en 37 n° 709, en la ciudad de La Plata.
La consigna para llevar a cabo estos proyectos, era inspirarse en una obra artística de preferencia, investigarla, diseñar un traje, y confeccionarlo con materiales sustentables.
Entrevistamos a los alumnos de diseño para que nos comentaran sobre su experiencia:
¿Qué te inspiró para realizar tu diseño?
Renata: "Elegimos un artista, y a partir de eso tomar un objeto de su obra para realizar el proyecto. Yo elegí un banco, de un diseñador argentino, el cual tiene una forma medio tetris".
Tania: "Me inspiré en la obra de Marta Minujín el "Partenón de los libros prohibidos" ".
Pahola: "La obra de Fernando Poggio "Revolución" , es una obra de tres metros llena de pirámides de acero que giran sobre su propio eje, y eso me impactó mucho, por lo que quise plasmarlo".
¿Cómo fue el proceso creativo?
Renata: "Fue un reto totalmente, fue frustrante en el camino pero me re gustó el resultado. Me costó bastante llegar a que el resultado quede así; tuve que hacer muchas pruebas sobre tela, luego el lienzo, y posteriormente la estructura, buscando que los hombros queden parados"
Tania: "Lo que más me costó fue la parte del corset, porque nunca lo había hecho" Su modelo trabajó como maniquí para poder construir el diseño a medido.
Pahola: "Se me hizo un poco complicado porque la obra es muy abstracta. Fue un reto también porque me gusta más el estilo punk, y mi diseño es muy minimalista"
¿Con qué materiales fabricaste tu diseño?
Renata: "Cartón, y lienzo".
Tania: "Lo realicé con nylan cristal, papel de diario, y lienzo"
Pahola: "Lienzo, y las pirámides las realice con alambre y cinta al bies"
Con el apoyo de los estudiantes de Producción, el desfile, también transmitido en vivo vía Instagram, puso en escena el trabajo de los jóvenes talentos: la nueva generación de diseñadores que ya empieza a dejar su huella.
Una de las piezas más conmovedoras fue un vestido intervenido en vivo, donde el público escribió sus propias frases, sumándose al proceso creativo. Una muestra de mitad de año que no solo celebró la moda, sino también el arte, la colaboración y el futuro del diseño argentino.
Agradecimientos:
Al equipo de MADHAUS por su invitación:
Escuela (@emadhaus)
Profesora de Comunicación y Marketing de Moda (@soyzenela)
Profesor de Producción de Moda: (@nicogallicobanera)
A las alumnas que compartieron su experiencia con nosotros:
Renata Delpiano (@pirula.studio)
Pahola Marval (@paholamarval)
Tania (@bypocus)







Comentarios