top of page

Todos los diseñadores que vistieron a Taylor Swift en "The Fate of Ophelia"

  • Foto del escritor: Daniel Rodríguez
    Daniel Rodríguez
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura

El regreso a la música de la icónica Taylor Swift con "The Life ofa ShowGirl" vino acompañado de una propuesta visual en la que la acompañaron grandes figuras de la moda.


ree

Cómo cada nueva era de la cantautora, "The Life of a ShowGirl" representa un nuevo desafío visual con una estética que difiere de las anteriores; si en el pasado Swift estaba entre los bosque con tapados a las rodillas, hoy nos demuestra una rebeldía que evidencia su versatilidad: bodys, mallas de red, brillo y sensualidad, con una confianza escénica nunca antes vista.


ALBERTA FERRETTI:

El primer look fue un vestido ajustado al cuerpo con una falda amplia y voluminosa con mucho movimiento y mangas vaporosas en tono marfil, simbolizando pureza, elegancia y dramatismo, consiguiendo una estética de princesa medieval. Una clara referencia al cuadro de Ofelia de John Everett Millais.


ree

VERSACE & JIMMY CHOO:

Taylor se transforma en un auténtico icono del burlesque del Hollywood clásico en su segundo look compuesto por un body en rojo cereza de Versace, símbolo de pasión, sensualidad y confianza escénica, bordado con pedrería brillante, lentejuelas y bordados, que capturan la luz y añaden lujo.

El outfit se completó con tacones rojos con detalles en satén o pedrería, completando la silueta alargada de Jimmy Choo, guantes largos, liguero y medias de red, elementos clásicos del burlesque.

ree

ROBERTO CAVALLI:

En combinación con sus bailarines, Taylor se convierte en parte de una girlband con un diseño metalizado de Roberto Cavalli compuesto a partir de la unión estratégica de piezas de cuero metálico con anillos dorados y cristales, dándonos un look muy 60s.

ree

PAOLO SEBASTIAN:

Taylor emerge de la superficie con un vestido plateado largo de línea imperio y caída vaporosa, casi de chemise victoriana de Paolo Sebastian. La transparencia crea un “velo acuático” que sugiere fragilidad y suspensión, como la Ofelia pre-rafaelita a punto de disolverse en el agua. El “navío” y el coro de figuras en verdes y ocres marinos enmarcan la narrativa acuática. Ella ocupa el centro como imagen alegórica: una Ofelia moderna, menos víctima y más icono, que domina el relato aun envuelta en encaje translúcido.

ree

En esta nueva era, Taylor opta por referenciar a diversos momentos artisticos, musicales e históricos, para enmarcar la que viene siendo su etapa más experimental a lo que en estética nos referimos. Luego de años de cardiganes, bufandas y un estilo más comodo y otoñal, la cantante opta nuevamente por los vestidos de diseñadores destacados para brindarnos un alter ego bañado en teatralidad, dinamismo y versatilidad.

Comentarios


bottom of page